jueves, 13 de marzo de 2008

A mí no me cabe en la cabeza

Tía Mariquiña (88 años) tiene muchas dudas

María Amelia - ¿Pero esto no es de agradecer?. Una anciana como yo, que nunca tuve pretensiones de nada. Esto fue cosa de nuestro señor

Tia Mariquiña - ¡¡¡Déjate de nuestro señor!!!

MA - Sí señora. Dios dijo ha sufrido bastante moralmente y yo te tengo que pagar esto. Y vino quien yo quise, vino mi nieto que hasta tanto le pedi por ellos al Señor y me lo pago el señor con creces.

MQ - ¿Y tú eres tan vanidosa que crees que Dios está sólo pendiente de tí?

MA - Nooo, de las personas que sufren. Porque no es por enfermedad, es por el sufrimiento que
uno pasa tan grande.

MQ - ¿Y si tiene tanto poder porque no te quita el sufrimiento?

MA - Pero es que no me lo puede quitar.

MQ - ¿Por qué?

MA - Porque él también sufrió.

MQ - ¿Y eso que tiene que ver?

MA - No, mujer. Ya me dá, te parece poco, estoy con mis nietos.

MQ - Ahhh, yo eso no lo entiendo.

MA - A mí me dio felicidad, porque yo...en el mundo hay que sufrir.

MQ - ¿Por qué hay que sufrir?

MA - Para que no estemos tan pegados a ello.

MQ - Yo eso es algo que no entiendo. La religión católica, que sólo sea la religión católica, la que tenga que estar machacándote noche y día. Eso me parece un absurdo. Dios sufrió en la cruz, mataron tambien al buen ladrón y al mal ladrón. Era un sistema de muerte malo y cruel, pero no fue sólo para Jesucristo. Era para todos los que consideraban delincuentes. Y al infeliz lo consideraron un delincuente.

Es así la cosa. Y después tenemos que sufrir. Si te pega tu marido, te dicen aguántelo, porque hasta la muerte os separe, no quieren el divorcio. Yo eso lo encuentro estúpido. Francamente.

Yo te digo que entonces los no creyentes son mejores por una razón. Los creyentes quieren ser buenos para ganar el cielo. Los no creyentes son buenos, el que es bueno, por convicción, pero no porque espera una recompensa. Por lo tanto, casi es mejor el agnóstico que el que no. Que conste que yo no soy agnóstica ni dejo de serla, no soy nada.

Date cuenta que las religiones no te compensan nunca aquí. Te compensan de una manera hipotética en el más allá. Que llegas y a lo mejor te encuentras sin nada. Los terroristas van a matar a los demás porque les ofrecen el oro y el moro, entre ello, figuríes, porque son muy sexuales ellos y les gusta ese asunto. Lo ponen por encima de todo.

Y la religión católica es todo ascético. Tiene que sufrir, tienes que machacarte vivo, tienes que...¿pero por qué?. ¿Qué van a hacer? Sufrir porque sufrió Jesús. ¿Y con eso qué haces?. Al contrario, deberían decir vamos a sufrir para hacer un mundo mejor y no entorpecernos unos a otros como andamos. ¿No?

Fíjate que casi todas, la religión católica también, pero como muchas. Viene un Pinochet de la vida, lo apoyan los curas. Viene un Franco, y los curas lo pasearon bajo palio, sabiendo que era un asesino. Eso es una cosa que se contradice.

En cambio, ¿El divorcio?, que no le hace daño a nadie, porque a ti no te obligan a divorciarte, ni a mi, me divorcio si quiero. Pero no me ponen una pistola al pecho. Nooo. Y eso son unas incongruencias. Y eso es lo que a mí no me cabe en la cabeza.

Yo quisiera...porque yo, por ejemplo, ahora que soy tan mayor, digo: Si me muriera, que bien si creyera en el Paraíso. Que bien iría ver a mi padre, a mi madre, a mi marido...

MA - Nooo, allí no ves nada de eso

MQ - Por eso. ¿Qué te ofrecen?. ¿Andar en una nube?. ¿El espíritu volante?

MA - Tranquilidad. ¿Y tú que sabes lo que te pueden ofrecer?

MQ - ¿Qué te ofrecen?. Nada.

MA - Bueno...yo creo en el Todopoderoso. ¿Pero tú no eres amiga de leer?. ¿No viste nunca a Jesucristo en los libros?

miércoles, 12 de marzo de 2008

As Lavancas

Nunca te hablé de las primeras transportistas de pescado, que fueron unas señoras de Finisterre jóvenes que trabajaron con unas camionetas que nadie conducía de mujeres casi, en ese pueblo, que eran las únicas, como hombres trabajaban en el pescado y lo llevaban a Coruña.

Entonces, como no había coches y el de línea llevaba casi un día por las carretera, que rompía las ruedas. Y no podíamos. Queríamos el camión de las Lavancas, porque tenía menos pinchazos, y eran chicas muy inteligentes. Y nos llevaban en el coche. El pescado atrás y nosotros delante. Y después tenían otra con una caja para el pescado y otro poco con dos asientos, o tres o cuatro.

Y cojían por la carretera a alguno que la paraban.

Y entonces yo iba en el coche delante con ellas. Delante, pero veíamos todo lo de atrás, porque eran camionetas raras, antiguas, y que se comunicaban y se veían la gente que venía atras.

Y... pasamos por la carretera y vimos unos soldados que la querían parar. Y ellas no querían.

Y una señora mayor que venía de Finisterre dijo:

-Non tendes alma, muller. Collede a eses soldadiños que veñen da guerra. Mirade, que pinta traen, pobriños, con eses capuchons que traen postos. Collédeos.

Y los cojieron.

Y esa señora iba a Coruña a comprar quesos para venderlos en Finisterre de estraperlo. Y los llevaba debajo del asiento, que era hueco, y lo puso en una cesta, tapado así con unos paños.

Y los soldados se pusieron al lado de ella. Y ella, siempre, se estaban bajando los soldados, y le dice:
- Nenos, vos traedes piollos, que non fasedes máis que rascarvos e tirar dos calcetíns, non facedes máis que baixalos.

Y los veía así. Y cuando salimos del coche, los soldados dijeron:

- Adios, señora, moitas grancias por defendernos.

Y ella coje los quesos, y los vió todos arañados, arrancaos.

Ellos, los soldados, no tenían... tendrían piojos, pero la otra creía que estaban rascando los piojos pero le estaba comiendo los quesos. Y ella a los quesos le llamaba tetillas. E empezou a decir:

- Desjrasiaos, sinverguenzas, ¿eu os fixen vir gratis da Coruña e vós espinicasteis todo nas tetillas ?. ¡Sinverjuensas, canallas!.

Y se incomodó toda porque tuvo una pérdida muy grande.

Y eso eran nuestros viajes que haciamos cuando terminó la guerra. Porque ni taxis había.

lunes, 10 de marzo de 2008

Banda Ancha

Queridos blogueros:

Ya sabeis, tengo la Banda Ancha, me la regalaron mis nietos. Me dieron esa sorpresa tan grande.

Pues hoy estuve viajando por muchas naciones. Gedc, estuve hoy en Chile, viajando por tu ciudad. Es precioso Chile. Es una belleza de país, me encantó.

Pues estuve en muchas ciudades. Bueno, Italia ya la conocía, pero me gustó más ver todas las naciones donde estuve en la banda ancha que vistas al natural, porque se aprecia más de cerca los edifícios, bahías, etc...muy bien en la banda ancha.

Ya me gustaba Internet, pero ahora con la Banda Ancha veo muchísimas cosas que no veía en el Internet. Estuve oyendo ópera, que me encanta, de Verdi, ahora no me acuerdo el título, también a un señor que canta muy buien, que es de Canarias y ha muerto. Y estuve deleitándome con la música, que es una preciosidad. Me recordó cuando yo iba a la ópera, a los teatros, a los conciertos.

Pero ahora ya tengo en casa el Internet, que veo todo lo que quiera. Y estuve disfrutando de todo eso. Internet me asombra con los adelantos que tiene. Cada vez estoy más asombrada. Hoy pasé una tarde deliciosa viendo todo. Unas vistas preciosas, unos vídeos de mi pueblo que son una verdadera preciosidad. Y después ví muchas ciudaddes....Italia, Londres, Chile, Buenos Aires, Méjico, polo norte, polo sur...fue una delicia que pasé hoy con este Internet.

Ancianitas, que vuestros nietos o vuestros hijos os compren un Internet, porque es una compañía excelente la que os hace. Ahora ya no estamos para aprender, porque es un profesor, pero ver, siquiera ver estas naciones tan bonitas, que salen con un colorido precioso.

Todo. Es como una televisión. Pero claro, pones tú lo que quieras, porque en la televisión sólo puedes ir a unas estaciones, pero aquí ves todo. Esto tiene de todo.

Y estoy encantada de la vida. Hoy estoy cansada por el banquetazo que me dí del Internet. Ya tenía vicio del Internet y ahora escuso decirte. Hoy era la hora de cenar y no me quería levantar y amenazó con sacarme todo, que era rebelde, jajaja.

Quería ver más pero no me dejaron.

Ganó Zapatero

Queridos blogueros:

Ya sabeis que Zapatero y el PSOE ganaron las elecciones. Ahora a ver si todos se llevan bien, sin riñas, y todos pelean para que España vaya para adelante.

Es un presidente que se llega a él. Sencillo. Me gustó conocerlo. Tiene cara de amabilidad y se acerca al pueblo. A ver si lo respetamos y le ayudamos a llevar esta carga tan tremenda que es regir España. Y a veces le decimos cosas algo desagradables.

Es muy difícil llevar un gobierno. Es difícil llevar una casa, eh, que será difícil llevar un gobierno. Hay que ser humano y respetarlo. Os lo digo a todos los españoles. Porque él defiende bastante bien a España. Con humidad y con respeto a los ciudadanos. Y eso es de agradecer.

Besiños a todos mis blogueros.

viernes, 7 de marzo de 2008

Día Internacional de la Mujer

Me llamaron de Yahoo! porque me querían entrevistar por el Día Internacional de la Mujer. Me dijeron que querían conocer mis pensamientos y mi experiencia.

YAHOO - ¿Cómo se puede hacer para que finalmente se reconozcan los derechos de la mujer?

M.A. - Pues hablarle al estado, al gobierno, porque nos tienen que reconocer mejor. Que podamos entrar en el trabajo como el hombre. La mujer trabaja menos que el hombre; hay más dinero para el hombre que para la mujer. Le pagan menos a la mujer. Tenemos que igualarnos al hombre.

YAHOO - ¿Cree que los gobiernos se deberían encargar de eso?

M.A. - Naturalmente que se deben encargar… o los sindicatos. Tendríamos que formar nosotras un sindicato para las mujeres. Y no sé si hay sindicatos para las mujeres.

Para pedir cosas nosotras que nos uniéramos, las mujeres, y que pudiéramos hacer la protesta. La protesta al estado porque yo creo que es el estado es el que nos tiene que dar el dinero, ¿no? El dinero y el trabajo. Y los puestos de trabajo. Entonces estar sindicadas las mujeres. Yo se de estas cosas porque ahora me dí cuenta que nosotras las ancianas debemos formar una sociedad para pedir por el bienestar nuestro. Porque la mujer tiene el derecho de ser como el hombre y la vieja, vivir como una señora.

YAHOO - ¿Cuál es su mensaje, su consejo y recomendaciones para las jóvenes de hoy?

M.A. - ¡Ahhh!, que tengan su porvenir, que estudien, porque sin instrucción y sin sabiduría no sabemos lo que hay.

Toda la mujer que quiere trabajar tiene que instruirse para trabajar, para lo que quiera: una carrera o un oficio. Hay muchas, antes no, no había. Cuando yo era joven no había institutos. Antes había tres universidades: Salamanca, Santiago y Barcelona. Y hoy hay en todas las provincias de España. Así que todas deben estudiar.

Porque hay algunas que tampoco quieren trabajar, sino que quieren pasear, y la vida no es pasear: es trabajar y pasear después… cuando se pueda.

YAHOO - ¿Qué significó para usted haber ganado el premio al mejor blog español 2007?

M.A. - Ah, fue un placer, una sorpresa grandísima porque yo no me lo esperaba. Aunque de Alemania me escribieron unos periodistas que encontraban muy bien el blog que yo había abierto y que daba un respiro al Internet. Porque dicen que era una cosa nueva.

Ahora soy la bloguera universal.

Yahoo me pide que os haga una pregunta y esta es la pregunta.

Las mujeres: ¿Están contentas con la igualdad entre el hombre y la mujer?

Contestaciones en