jueves, 6 de diciembre de 2007

A propósito del blog

Hola María Amelia, suelo visitar su blog y me gusta mucho. Ya le he dejado varios mensajes.
He creado un Blog propio y he escrito una reflexión sobre el trato que la sociedad da a los ancianos, en el cual hago referencia a usted y su blog, si tiene un poquito de su tiempo la invito a que lo visite.

El blog se llama: A Proposito del Blog la dirección es http://marian-en.blogspot.com

Muchas gracias y le envío un beso muy grande.
Marian

A propósito del blog de María Amelia "A mis 95 años"

http://marian-en.blogspot.com/2007/11/mis-95-aos.html

La sociedad vive deprisa, entre el trabajo, los niños, la casa, los amigos, el ocio..., no queda mucho tiempo para cuidar de los ancianos y lo más sensato parece dejarlos en una residencia para que gente especializada se encargue de ellos.

Cuando vamos de visita (cada vez más esporádicamente) nos reciben con inmensa alegría y presumen ante sus compañeros "mira es mi nieto" o "son mis hijos" y nosotros nos vamos después al cabo de un rato con la sensación de que se han integrado maravillosamente en la residencia, ya tienen sus amigos y parecen felices.

Visto así parece que el problema se ha resuelto muy bien, ya podemos seguir con nuestro vertiginoso ritmo de vida.

Sin embargo basta que una señora a sus 95 años se asome a la ventana de Internet y de repente todos queremos adoptarla como nuestra abuela, contarle nuestras preocupaciones o nuestras alegrías y esperamos que ella nos dedique algo de su tiempo y si de paso nos mima un poco mucho mejor.

A todos nos parecen muy sabios sus consejos, nos alegra que nos cuente sus andanzas de tiempos ya lejanos. No dejamos de ser niños ante ella, nos gusta que esté ahí, nos escuche, nos dedique carantoñas y unas palabritas motivadoras o consoladoras según necesidad.

Osea que reflexionando un poco no rechazamos de plano a los abuelos, sino sólo sus achaques, sus carencias, en fin todo aquello que suponga un poco de esfuerzo de cara a sus cuidados.

Al contrario que ellos que siempre están dispuestos a ayudarnos con las tareas cotidianas, los niños, la casa etc. a pesar de esos achaques y carencias que limitan sus capacidades.

Y que bien nos viene su ayuda, hasta que un día después de llevarse algún que otro disgusto por no estar a la altura, alguien decide que en la residencia estarán muy bien atendidos.

Seguro que a muchos les gustaría tener a los abuelos en Internet o lo que es lo mismo en la distancia, pero eso si, siempre disponible para nuestros momentos bajos o cuando necesitamos una inyección de cariño.

Otra cosa muy distinta es estar disponibles para nuestros abuelos. Pero la vida es cíclica amigos, esto es, un día los abuelos seremos nosotros.

Soy consciente de que no todos los abuelos viven la misma situación (menos mal), los hay que deciden voluntariamente ir a una residencia y verdaderamente son felices, pero no nos engañemos, sólo en el caso de que sean ellos quienes lo deciden. Excluyo lógicamente a ancianos con enfermedades graves que necesitan asistencia permanente.

miércoles, 5 de diciembre de 2007

YouTube

Nueva Galería de vídeos en YouTube

http://www.youtube.com/user/mariaamelia95

martes, 4 de diciembre de 2007

Alegría de Vivir

¿Qué quereis que os diga?

Estoy muy cansadiña. de estar leyendo toda la tarde todo lo que me escribís. Cuanto me quereis. Yo no soy merecedora de tanto elogio. Es pasmoso. Yo estoy leyendo y me parece un cuento, un sueño de que yo llegase a que me escribiesen los cinco continentes. Esto es extraordinario para una vieja que está terminando su vida. y que tenga ahora tantos nietos...¡qué cosas más bonitas me decís!.

Son tantísimos. Yo me doy cuenta cuando me escriben quien me lo dice, pero claro, yo no retengo tantísimos nombres. Ahora hace tiempo que no me escribe la de bebos babosos. Ahora en este momento no me viene a la memoria cómo se llama. Pero yo recuerdo las cartas que me escribe y me manda bebos babosos. Es muy simpática. Es todo juventud. Son personas alegres que hacen revivir a uno.

Y hay un niño que dice de 16 años que tiene pena y disgusto. Parece que no es muy feliz. Pero oye, que tienes 16 años y eres un crío. Tienes mucho por delante que aprender. Aconséjate con tus padres, que son tus mejores amigos. Me da tristeza que un niño de 16 años ya se encuentre apesadumbrao de vivir. No, de ninguna manera. Tu casi no empezaste a vivir, chico. Hazte compañero de tus padres, son tus mejores amigos. Esos te dirán las verdades.

Y tantos que me escribís. Y me decís que os escriba y que mire los e-mails que me decís cosas preciosas y me mandais fotos. Pero este Internet hoy no quiere contestar. Ayer mucho tampoco. Es calmoso. Y hay que aguantar. Y yo tantas miles de cartas. Porque fue algo apoteósico. Es increíble que una mujer sin tanta aspiración....no, yo nunca pensé en semejante gente que me quisiera y tuviera tan buenos sentimientos. Ya lo dije muchas veces, pero vuelvo a repetir.

Una me pregunta:
- ¿Qué le parece el premio?¿Qué le parece que los cinco continentes le hablen?.
- ¿Qué me parece?. Que estoy asombrada. Asombrada. Ya le digo. Porque son miles de almas que se preocupan por mí y me quieren.

Esto es una sorpresa que llevé un poco tarde. Porque claro, yo conocí este Internet...empezé va a hacer ahora un año, en este mes, el 23, cuando empezé. Ya me hablan muchos que en el día 23 ya me escribieron. Sí, fue apoteósico. Esto fue un milagro.

Hoy estuve hablando con una hermana mía, y me dice:
- "María Amelia, Dios te compensó todo lo que hiciste. Porque hay que ver cuanta gente se interesa por tí para que lo pases bien mandándote cartas con tanto amor y cariño. Es para estar entusiasmada. Tu merecías así un premio me dijo, porque has sido muy buena."

Pero mi bondad la tienen muchas. O más. Y no tuvieron esto, que a mí a la vejez me dió un premio terrible, que no lo asimilo aún. No asimilo de que me habláseis de esta manera tan cariñosa.

Y que me defendeis de algunos, que hasta quieren que me mate, y que si soy ciega que resbale por un paso mojado, para que me mate. Yo ya no le quiero decir nada a ese señor ANONIMO porque ya se ve en su escrito lo bueno que es y los sentimientos que tiene. Para que voy a expresarme si el mismo ya se expresa lo que es. Porque hay que leerlo, eh...Hay personas así en el mundo, pero qué se le va a hacer. Como son pocos los desagradables. Pues son miles y miles que me desean felicidad.

Ya digo que no soy merecedora de tantos elogios. Yo ya se lo que valgo, no valgo nada. Pero Dios quiso, el Todopoderoso, que todos los cinco continentes tengan una palabra de cariño para mí.

Esto hay que vivirlo... para creerlo. Porque yo me dito muchas noches, y digo pero qué exito fué esto, que cosa, que no me lo esperaba. Quien se esperaba estas felicitaciones, tantísimas...con tanto cariño. yo quería contestar una a una pero es que son miles de almas. Y yo no doy abasto. No doy abasto.

Pero os quiero a todas y daros muchas gracias. Ya no sé como expresarme. Por la alegría que me dais de vivir.

21 vidas femeninas ejemplares

Un total de veintiuna gallegas reciben el reconocimiento de la Fundación Iniciativas 21

http://www.elcorreogallego.es/index.php?option=com_content&task=blogsection&id=3&Itemid=6&idMenu=5&idNoticia=238745

La Fundación Iniciativas 21, por tercer año consecutivo, celebró ayer su gala anual para reconocer el esfuerzo de 21 mujeres residentes o nativas de Galicia que, cada cual desde su parcela han contribuido desde acciones cotidianas a la construcción de una sociedad más justa y más igualitaria entre hombres y mujeres.

Se trata de mujeres que desempeñan trabajos cotidianos, la mayoría de las veces de forma casi invisible, pero con una importante repercusión social. Entre las galardonadas de esta edición se encuentran la presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Lugo, la responsable de la Cooperativa de Productos da Horta Río Anllóns, una de las seis artesanas de traje tradicional gallego, la precursora de la denominación de origen pan de Cea, o de la lucha contra el acoso en el trabajo, así como varias inmigrantes, entre ellas dos marroquíes.

La gala de reconocimiento a estas 21 mujeres, que se celebró en el Teatro Principal de Santiago, contó con la participación del titular de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, y el ministro de Cultura, César Antonio Molina.

En su intervención, el presidente gallego afirmó que la desigualdad entre géneros es "una consecuencia de la ausencia de mujeres en los espacios de poder" y por ello destacó la construcción de gobiernos paritarios, pues consideró que las acciones colectivas y públicas encaminadas a la eliminación de la desigualdad "deben ser diseñadas y llevadas a cabo necesariamente con la participación de las mujeres".

Touriño criticó además que "un número importante" de mujeres dedicadas al trabajo doméstico "sigan siendo invisibles para los indicadores económicos" y alabó su labor. Además vinculó esa "invisibilidad social y económica" a la pervivencia del ejercicio de la violencia contra las mujeres. En este sentido, fue tajante: "Cuando se produce un episodio de violencia doméstica tiemblan los cimientos en los que se asienta el sistema democrático".

Por su parte, Molina enumeró las medidas en favor de la igualdad puestas en marcha por el Gobierno y la Xunta, que consideró todavía "insuficientes", y abogó por trabajar en este ámbito desde el "consenso", dejando en segundo plano ideologías.



Modelo para jóvenes y mayores

Touriño fue el encargado de distinguir a María Amelia López, conocida como la abuela bloguera, convertida desde su propio blog en un fenómeno en Internet a sus 95 años. El presidente gallego resaltó que esta mujer junto al resto de galardonadas "representan y aglutinan los esfuerzos de tantas otras que las precedieron" a la vez que "constituyen un modelo para las mujeres de hoy, para las mayores y para las jóvenes". El ministro Molina incidió sobre esta idea.

lunes, 3 de diciembre de 2007

Y así van pasando las cosas de la vida

Hace días que no me pudo comunicar con ustedes porque tuve un disgusto muy grande. Me murió un pariente que yo quería muchísimo y estuve disgustada, no tenía muchos ánimos para dar las gracias por lo que quereis para mí. Ahora quereis eso del Banda Ancha y estais con el Presidente...

Ayer fuí a una reunión en Santiago, de 21 mujeres que nos dieron el premio de mujeres gallegas. Y yo entré en eso. Y allí estuvo el Presidente de la Xunta, el Ministro de Educación del Gobierno Español...y muchos señores, catedráticos, varias personalidades, el alcalde de Santiago...y todos esos estaban para dar premios. Cada uno de esos señores se lo daban a una de las señoras, de las 21 mujeres. Cada uno daba su premio a cada persona.

A mí me tocó que me la dió el Presidente de la Xunta, el señor Touriño, Touriño me parece que se llama, no estoy segura, como estoy un poco ida...porque pocos ánimos tengo que lleve ese disgusto y quedé media alhelada.

Y estuve juntando varias cosas para contaros, y de lo que me escribís....pero nada, Internet no quiere escuchar, está atascado. Y claro, no puedo comunicarme con vosotros. En este sitio donde estoy dicen que ese tubo no es tan ancho como el de la banda ancha, y claro, hay dificultades a veces para hablar. Y esta es una...ya tenía aquí varios escritos vuestros para contestar, y ahora los junté a los otros...y yo te digo que con tantísimos que tuve...leí muchísimos, muchísimos, aún alguno me quedó por ller. y quise contestarlo...pero no hay modo. Esto está atascado y no puedo decir lo que siento.

Bueno, voy a hablar de un senador de Valencia que me escribió felicitándome. Y le doy las gracias. Es un senador socialista. Y sabía el nombre, pero en este momento no me acuerdo del nombre. Y lo tuve separado para dirigirme a él. Pero por los motivos que os digo no pude expresaros lo que siento.

Os quiero muchísimo y sé que me quereis. Y ahora estais empeñados en que me den la Banda Ancha. Yo después de que el Presidente de la Xunta habló conmigo para darme el premio, despues daban un lunch y yo no asistí, y fuí para un bar frente al teatro donde hicieron el recibimiento a las 21 mujer.

Y cuando estaba en el bar, apareció el presidente con unos compañeros. Y entonces nos saludó. Y entonces yo le dije que a ver si me daba la Banda Ancha, porque en esta aldea no hay Banda Ancha. Y a 1 Km. Y el preguntó en que aldea vivía. Y le contesté en la aldea que vivía.
Dije yo: "Yo ya sé que usted no es cosa suya, que es de la Telefónica. Si puede hacer algo, no sé si lo hará o no lo hará, o la Telefónica es dueña de hacer lo que quiera."

Y así estamos. Ahora poco falta para que yo exista. Así que ya no llegaré a tenerla. Pero bueno, hay que conformarse con lo que tenemos, con este invento maravilloso que me sacó 100 años de vida.

No os tengo nada que decir. Ya empezamos el mes de Diciembre, donde cumplo yo 96 años. Son muchos años. A ver si Dios quiera, que pasara este verano que viene, ya me contentaba. El invierno es duro. y eso que este año es primavera. Llevamos todo el mes de noviembre como si fuera verano. Pero el de Diciembre ya empezó a llover. Llovió un poco y después un día claro precioso.

Así que a ver si llevo el invierno bien para pasar el verano en mi Muxía dorada. Ya no va a ser lo mismo, porque me falta ese ser querido. Pero tengo a su mujer y a su suegra que me quieren muchísimo, y a su hijo. Y le quiero yo muchísimo yo a ellos. Y nos comprendemos muy bien. Y vivimos en familia esos meses. Pero vamos a echarlo mucho de menos. Sobre todo, cuando jugábamos al tute, que lo pasábamos bárbaro, y reíamos, y discutíamos. Tenía gracia. Ahora ya no tiene, no va a tener gracia ninguna jugar al tute.

Y así van pasando las cosas de la vida.