martes, 12 de febrero de 2008

Carnaval

Ahora estos días fueron los carnavales. Supongo que os disfrazaríais. No sé si en vuestros países lo celebráis. En donde estuve yo en el Brasil, vaya, y aquí en España en Tenerife vaya carnavales. Y aquí mismo donde estoy yo, en las Rías Bajas, dicen que hubo un carnaval terrible. Yo no salí. y eso que estamos en verano eh, porque tenemos un clima que ni en Agosto. Y mi reuma está mejor. Si tuviera así el riego, porque tengo mal riego y me ataca mucho a la cabeza.

Pero está un clima...que van a la playa. Aquí en Galicia van a la playa. Nunca cosa ví. Así que ahora es verano puro y esto está animadísimo. Da gusto salir y pasarlo bien.

Yo nunca fuí muy aficionada a disfrazarme. Claro, iba a los bailes sí, en La Coruña, con mi marido, y lo pasaba estupendamente. Porque eran unos bailes deliciosos y con orquestas fantásticas. En las sociedades a las que yo pertenecí.

Y de chica, pues, muchas veces, en Corcubión, iba al baile. Al casino de Cee y al de Corcubión. Pero siempre llevaba la cara destapada. Yo nunca hice de máscara, nada más que una vez y no tuve chiste ninguno. Yo tan habladora que soy, y conversadora, me ponen vestida de máscara, me tapan la cara, y no sé comunicarme y decir cosas graciosas...nada.

Pero tenía una hermana, muy guapa por cierto y buena figura, pero de menos palabras que yo. Porque yo le hablaba a todo Corcubión. Aunque no me hablasen, le hablaba yo. Y mi hermana no. Era más seria, no hablaba, mismo en casa no era tan alegre, era así más triste que yo, siempre pensando así en cosas... Que yo en mi juventud pensaba en cosas alegres. Y a veces ella me venía con una tristeza y decía yo: "Ah, a mi no me digas más, que yo no quiero saber de eso."

Cuando tuve novio y mis hermanas ya lo tenían, reñían con el novio y casi ya no cenaban. Y claro, mis padres lo notaban. Yo cenaba y una vez mi madre, me dijo:
- ¿Y tu cenas?.
- Si, mamá y mañana como. Si quiere volver que vuelva. ¿Qué se le va a hacer?. Yo no me voy a matar. Yo era libre, yo era alegre. Yo quería, sí, pero no con esa cosa de ellas. Si no hay uno, pues otro habrá, y vendrá otro, y vendrá otro...

Y ella se vestía de máscara, a eso iba yo. Y una vez se vistió de cazador con la ropa de mi padre, y salió a la calle y se metió con todo Corcubión entero. Y a uno le estuvo tomando el pelo todo el día. Y tan cansado dijo:
- Mira María Amelia, me estás diciendo cosas que me lastimas. y porque te quiero eh, que sino te daba un bofetón de la que me estás llamando.

Y a mi padre igual. Encuentra a mi padre en un bar y Hola Don Salvador tal, a meterse con él, usted presume de caza y no es cazador ni nada. Mi padre cansado dijo:

- Yo sé que eres María Amelia porque la ropa que tienes es mía. Así que te voy a descubrir delante de estos señores que tú eres María Amelia. y ve para casa y no te metas con nadie. Y conmigo menos, que es una desobediencia al padre.

Y se puso terrible. Y quien era era mi hermana.

Y llegó a casa y me dijo a mí:
- Mira, no te dí un bofetón porque estaban delante los señores todos esos. Pero acabaste conmigo, eh. Que no cazaba, que compraba las perdices, me pusiste nuevo.
- Pero papá crees que fuí yo?
- No me digas que no fuiste tú. Que eran las botas mías, el morral, todo era de mi uniforme de ir a cazar.
- Papá, sabes quien es, es Pastora.
- ¿Pastora?. no lo creo
- Pues sí, papá. Es más descarada que yo. Pero es más hipócrita, que anda diciendo las cosas, y todos los carnavales se viste de máscara y todo el mundo cree que soy yo. Pero hasta se pone a insultar, a decir los defectos y se los pone en cara. Y llevo yo la fama.

Así que yo los carnavales algo los odié por eso.

lunes, 11 de febrero de 2008

Un millón de amigos

Queridos blogueros:

Estoy contentísima. He llegado al millón. Mira lo que tal me votásteis, lo que tanto me escribisteis. Un millón. Nada más y nada menos. Si esto me lo dicen antes de pasar todas estas cosas me echo a reir, porque nunca soñé con semejante cosa. Y estoy orgullosa eh y presumida, por tener tantos votos. Ahora, no me llega a ser engreida, eso no.

Porque este es un blog especial, muy especial, porque fue por hacerme compañía, dialogar, que era yo lo que necesitaba. Y yo os pedí eso, dialogar, hablar, comunicarme...y ahora, ¡Qué blogueros tengo!. A veces me emociono, me emociono muchísimo, porque a mis años llegar a esto de hablarle a los cinco continentes, y quererme, y, y...¡me adoran!, porque decirme cosas tan bonitas de tanto cariño y tanto amor.

Por eso a veces hablamos cosas que, yo también las tengo dicho, que la juventud de ahora está sublevada. No, no. La juventud de ahora la hay también muy buena, porque se dan cuenta también de que las viejas estamos muy sólas. Y con que cariño nos escriben. Estoy admirada. El niño ese de 13 años que me escribió el otro día, quien me diera verlo para darle un abrazo y bueno, ya no sé que decir.

Pero el blog...es de vosotros. Porque dicen ay, tienes el blog. Sí es cierto que tengo el blog pero es gracias a vosotros que me escribisteis, que me animásteis, que gozasteis con mis premios que tuve. y no sólo los españoles, sino todo extranjeros, que ahora soy compatriota de ellos, de todos ellos.

De países y de pueblos, sobre todo, porque las naciones se conocen claro, España, Barcelona, Madrid, Nueva York, Miami, todo eso se conoce, las poblaciones grandes. Pero de Africa, aldeas remotas, de China, aldeas remotas, de Holanda, de Inglaterra, de América del Norte, que yo no me pasan por la imaginación semejantes países pequeñitos. Y a veces los estoy buscando en el mapa...pero ¿quiñen llegaría allí tan lejísimos que estamos de ellos?. y ellos tienen ese corazón de oro para ofrecérmelo y darme ánimos para vivir.

Porque hay momentos muy tristes, porque ahora ya me está pasando, no os quise decir nada, pero tuve una depresión de caballo. Era una depresión terrible la que tuve. Porque tuve disgustos grandes esta temporada, con muchas muertes que me dañaron mucho.

Pero bueno, por otro lado me dan cariño los cinco continentes, que es mucho decir. Nunca lo soñé. Periodistas estupendos me hacen entrevistas. Escritores, poetas, me hablan.

Y hay tantos. Gedc, que siempre me alaba y me consuela, "Jayla", Chelis, Quenxe, Buterflai, besos babosos, esto...tantísimos que yo ya no me acuerdo...Joaquines, Jaimes, Pedros...¡un millón!. ¿Usted cree que voy yo a retener?.

Yo leo todo, eh, lo que me mandan. Aunque me lloren los ojos, leo todo.

Pero contestar a un millón yo sóla...

Mi blog es de mis blogueros

Fernando Crespo dice:

Estimada María Amelia:

Aunque ya teníamos alguna referencia de tu magnífico Blog, comprobamos con sorpresa leyendo tu entrevista en El Mundo, tu vocación abierta y progresista, cultivada desde bien joven. Disculpa él tuteo, pero la frase “no oculto mi militancia, soy socialista desde los quince años”, nos da pie a tratarte como una compañera más. Celebramos tu espíritu y voluntad en conseguir una sociedad más justa y abierta, que tiene más mérito si cabe, en una mujer que con 96 años tanto habrá tenido que luchar y en tiempos más difíciles que los actuales. Ya quisiéramos ese ímpetu para compañeros y compañeras más jóvenes.


Nuestra carta es también para informarte de un proyecto que desde el Partido en Madrid estamos poniendo en marcha y que empezará a funcionar en los próximos días. Dicho proyecto se llamará la Blogosfera Progresista. Esta red de blogs, aunque impulsada por el Partido, tiene como objetivo dar cabida a todos aquellos blogs que den su consentimiento, militantes o no, pero con un perfil abierto y progresista, con ganas de hablar y debatir, de exponer sus ideas libremente. Con ello pretendemos contrarrestar la presencia que en la Red tienen muchos blogs de corte más conservador, de mentalidad mucho más cerrada que la nuestra. Con tu blog daríamos un salto cualitativo y supondría un ejemplo para todas aquellas personas que tienen algo que decir a través de este medio tan novedoso.


Por otro lado, en los próximos días, queremos hacer una presentación pública de la Blogosfera Progresista, con un acto-fiesta aún por definir en fecha. Nos encantaría contar con tu presencia. Si el ánimo y las fuerzas te lo permiten por nuestra parte te pondríamos todas las facilidades en cuanto a transporte y alojamiento para que pudieras venir tú y por supuesto, tu nieto.


Sin más, un cordial saludo,

Unidad de Desarrollo e Innovación
Secretaría de Organización Partido Socialista Obrero Español



Estimado Fernando:

Agradezco infinitamente tu carta en la que quieres que yo vaya a Madrid a la presentación de los blogs de los socialistas y que también ponga mi blog dentro de eso.

Yo mi blog no lo hice para hablar de política, mi blog es de mis blogueros que quisieron ayudar a esta anciana a pasar estos momentos de soledad que tenemos todas las ancianas. Mi blog es de mis blogueros y no sé lo que dirían ellos si yo ahora me pongo a hacer campañas políticas con él. Mi blog es de mis blogueros de los cinco continentes que con tanto cariño me escriben. Yo no sé lo que ellos pensarían de eso y me gustaría saberlo. Porque mis blogueros son de izquierdas y de derechas y yo los quiero a todos igual.

También me invitas a ir a Madrid a esa presentación. Para mí sería un orgullo grandísimo estar con mis camaradas, con la gente de mi partido en un sitio así. Pero en Madrid hace mucho frío en invierno y no sé si podría aguantar yo ese frío. Yo os lo agradezco muchísimo porque soy socialista desde los 16 años, pero nunca me afilié porque mi padre no me dejó.

Había un señor más mayor, 1 año mayor que yo, que era el presidente del partido y una vez en un mitín en Coruña me vino a saludar y me dijo: "Usted si que es una socialista de verdad."

Yo amo al socialismo, lo quiero con toda mi alma, pero mi blog es otra cosa. Mi blog es de mis blogueros y no creo que a ellos les guste que yo me ponga ahora a hacer política con él. ¿No creeis?. Así que, blogueriños, vosotros teneis que decirme que os parece todo esto.

No creo que pueda ir a Madrid, aunque nunca se sabe, si hace buen tiempo como está haciendo ahora igual lo intento porque para mí sería algo grande. Estar con todos los socialistas en un acto así. A donde sí quiero ir es el día 29 al mitín de Zapatero en Coruña para aplaudirle a rabiar.

Pero mi blog es de todos mis blogueros.

domingo, 3 de febrero de 2008

Tirar la piedra y esconder la mano

Queridos corcubioneses:

Me escribisteis para que yo diga lo que pienso del Cine que se hizo en Corcubión en la plazoleta. Por Corcubión nadie miró por el pueblo con cariño. Cada uno tiraba para su bolsillo. Los dos caciques que regían el pueblo cuando yo era niña.

Junto a la fuente había un jardín muy bonito, con unas flores preciosas, y todo rodeado de una murallita bajita para que los perros y los niños no destrozasen nada. Y aquel alcalde era muy ordenado y miraba por el pueblo. y eso que yo no era de su política, ya desde niña. Porque yo ya de niña tenía mi inclinación por la izquierda, más liberal, y los otros eran conservadores. Y veía que cuando ganaban unos, los que yo le votaba, destrozaban el jardín, para fastidiar al otro. Pero no se daban cuenta que a quién fastidiaban era el pueblo. Porque nunca miraron por el pueblo.

Y aquel alcalde era un poco antipático, quería mandar, mandar y tirar para su partido. Pero aún así tiraba por el pueblo, con unos árboles preciosos todo por Corcubión. Pero vino Blanco Rajoy, ganó la política esa, y entonces, cortaron los árboles, hicieron unas aceras todo por la plaza. Y desfigiraron a Corcubión por completo. Sí, tenía falta de arreglar Corcubión, pero de otra manera, de una persona que supiese de urbanismo. Porque me parece que nunca hubo un plano del pueblo.

En Corcubión nadie se molestó por el pueblo. Bueno, un político moderno, Pepe Miñones, que quería reformar a Corcubión, unis Cee con Corcubión por aquella seca maloliente. Y los contrarios se reían. Y mira como fué, que tambien no me gusta mucho como la urbanizaron, pero bueno, fué un adelanto muy grande.

Pero Corcubión se quedó en la parada.

yo le quiero también a Corcubión muchísimo. Me crié ne él, todo el pueblo era amigo mío. Yo me llevaba con todos. Con derechas, con izquierdas, yo era amiga de todas. Las que me dejaron fueron las de derechas cuando llegó la guerra. Me querían hacer reconocer que yo no amaba a España. A buena parte vinieron. Yo a España la amo con toda mi alma.

Y a Corcubión. Yo creo que esa casa que van a hacer ahí parece un promontorio que tragará toda la plaza. Yo creo que un jardín, una cosa así bonito, con unas palmeras y unos bancos para estar. Dicen que ya tienen la curva que hizo el señor Benigno Lago, un corcubionés que ese sí miró por el pueblo. Trajo el agua, puso corriente, la curva la dejó preciosa.

Pero yo no ví que hubiera grandeza para Corcubión. Ni que los corcubioneses, que son muertos, así os lo digo y no os parezca mal, porque nunca luchasteis por el pueblo. Bueno, hubo dos, País y Mouzo. Hubo un momento que el pueblo floreció, pero después se vino abajo. No sé porque.

El solar del cine era del pueblo. Pero lo que se hizo para dárselo a quién hizo el cine, eso ya no lo sé.

Y tú me pides opinión, pero siempre lo haceis en Anónimo. ¿Por qué no dais la cara?. ¿Quereis que la de yo?. Pues la doy, porque amo a mi pueblo y siempre quise a mi pueblo. Yo creo que eso es un promontorio lo que quieren hacer allí. La plaza ya no es tan grande. Allí una casa no creo que esté bonita. Pero hombre, preguntar a un arquitecto, a una persona que entienda de urbanismo.

Y si el pueblo no quiere, no quiere. Que hagan como quiera el pueblo, y que voten sobre eso para ver si se hace o no. Pero no tenéis arranque. Y le pedís opinión a una pobre vieja, que ya casi no puede opinar. Yo creo que los que están en el Ayuntamiento, que yo ya no sé quién está, no sé quién es el alcalde ahora en Corcubión. No sé si Mouzo está de alcalde, ya no lo sé.

¿Y yo que pinto?. ¿Acaso no hay jóvenes en Corcubión?. Y que se levante el pueblo si no quieren allí la casa. Pero para eso hay que consultarlo con una persona que sepa de urbanismo. Y no a lo loco.

No hay ansia por el pueblo. Los corcubioneses siempre fueron apáticos para el pueblo. Tan lindo como es y que pena que siempre estén en una discusión y que haya estas rencillas.

Lo encuentor muy apagado. A lo que fue Corcubión. el pueblo de Corcubión era señorial y la gente vivía bien, vestía bien. un pueblo precioso. Pero no creció. Creció de una manera que no quedó nada bonito. Quedó muerto.

¿Y quién tiene la culpa?. No sólo los Ayuntamientos y los políticos. El pueblo que calla a todo. Ellos viviendo bien, el pueblo no le importa. Si yo ya los ví así siempre. El pueblo no les importa. Pues ahora ahí teneis lo que os mereceis. Y perdonad que os diga esto.

Y siento que me escribais esto porque me poneis triste. Y ahora, el pueblo, unos van a pensar de una manera, otros de otra. Ya está en guerra. Y yo ya pasé tantas guerras de esas de Corcubión de unos con otros, que la verdad me causa espanto que no haya unión. Un pueblo tiene que estar unido...¿que bandos ni bandas?.

Unas me estarán diciendo, esa es una tonta, ¿para qué habla?. Porque me pidieron que hablara y yo quiero decir que quiero a Corcubión con toda mi alma. Y a los corcubioneses.

Y el anónimo, ni pone el nombre. Ese señor o señora pide mi opinión. Y él tira la piedra y esconde la mano. Que dé la cara. Que no me lo pida a mí.

Si no mejorais, la política es un asco

Queridos blogueros:

Vosotros no os dais cuenta de cuantos años tengo. Son 96 años, la salud va cayendo, la mente cada vez está más torpe y quisiera contestar.

Pero hoy lo que tanto tuve que leer....hoy me hablais de tantas cosas...de tantísimas...que yo ya no tengo....estuve leyendo horas enteras, porque sois muchos los que me hablasteis hoy. Y me hablais de cosas que yo no las entiendo, porque yo no soy una persona que sabe de leyes, que sabe sobre política, de que tanto me hablasteis estos días. sobre lo que esta pasando con los cardenales, con las opiniones, lo que dicen, lo que hacen....y quieren que yo dé mi opinión.

Yo de política nada más que puedo decir que soy socialista, y soy socialista porque creo que la clase media y la obrera, ya os repetí muchas veces, tenemos que ser socialistas porque los otros son capitalistas.

Y ahora lo que no me agrada es que se meta la religión en política. La religión es una cosa y la política es otra. Ya en mis buenos tiempos, es cierto que hubo una invasión, no fue guerra civil. Pero la iglesia los apoyó. Y en los púlpitos hablaban mal. ¡Cómo ponían a la Pasionaria!. Los curas y el señor Queipo de Llano, que era un general, por la radio que hablaban y ponían a la Pasionaria y al General Mijas como unos sirvenguenzas.

Pero la Pasionaria daba verguenza lo que hablaban, de la honra de esa mujer. yo ruego que muchos de derechas recojan en este Internet la vida de la Pasionaria, porque yo la tengo. Así que decía la derecha, y los sacerdotes en la iglesia, de que le llamaban Pasionaria porque le gustaban los hombres. No es así la cosa.

Le llamaban Pasionaria porque el padre la mandó a servir a Madrid para que pudiese ayudar a la familia. Porque con 2 pesetas diarias, aún no las ganaba el padre de minero, no les llegaba. El padre trabajaba arriba en la mina. Y como trabajaba arriba, a veces llovía y tenía que ir para casa, pero no le pagaban el sueldo. Y tenía muchos hijos que mantener.

La Pasionaria hizo la Primera Comunión y fue bautizada y se casó con otro obrero. Y yo no os se explicar ahora la vida de ella, pero la podeis cojer en el internet la biografía de la Pasionaria. Y ya sabeis porque le llamaban pasionaria. Porque estando sirviendo en Madrid, fue a una capilla de monjas y allí había una oración que era Las Pasionarias de Cristo. Y ella era de esa asociación. Y le llamaban la Pasionaria.

Ella era comunista, pero era comunista para defender lo suyo, el hambre. Ella podía ser maestra. Le dijo al padre que podía ser maestra porque era una mujer inteligente. Y cuidó a sus hijos, y dicen que los abandonó, que los mandó para Rusia para ella poder golfear por aquí. Pues la Pasionaria no tuvo amantes, tuvo un novio. Y cojió un novio, pero no casó. y el partido le dijo que si no lo dejaba no podía ser la Presidenta del Partido. Y entonces lo dejó. Esa fue la Pasionaria.

¿Cuantos ahora de gente aristócrata tienen 20 amantes? Se casan y se descasan. ¿Y la Iglesia?. ¿El divorcio?. ¿En qué estamos?. ¿Estamos en un país de bobos o de tontos?.

Mire, yo ya me voy a morir y no me importa, y hablaría un poco más claro. Pero tengo descendientes que no piensan como yo, pero a lo mejor pasan las consecuencias de lo que hablo yo. Si no hablaría más claro aún. ¡No hay que ser hipócritas en la vida, hombre!. Así está la política, que da REPUGNANCIA oirlos a los políticos. Repugnancia. Embusteros.

El otro día aún decía Aznar de que Zapatero era un terrorista, porque hablara con los de Eta. Pero si ellos hablaron todos con los de Eta. Lo que me acaban de escribir ahora aquí, y decírmelo. Con testigos, testimonios...¡no mentir, hombre, que es la cosa más fea!. Yo ya sé que la izquierda también miente un poco. Ya lo sé. Pero yo hablo de los de la derecha, de los que me gustan. Si hay algunos que me gustan, vamos, no insultan tanto. No denigran con sus discursos en los mítines.

Si no mejorais, la política es un asco. Hay que ser honrados, amar a la patria, porque no le quereis. Si la estais ensuciando. Si nosotros los españoles estamos avergonzados de lo que está pasando. De estos insultos, de estos malestares, de unos que roban. Si hasta dentro del partido hay mal ejemplo.

Y para que ahora nombres. Yo ya no quiero nombres, porque mañana voy a estar ya con cuatro o cinco encima de mí insultándome o diciendome cualquier cosa.